Actividad de investigación ( conceptos básicos )
- Sandy Vanessa Gutiérrez López (ES1511105346)
- 3 feb 2015
- 3 Min. de lectura
1. ¿Qué es investigar?
La palabra investigar designa a aquella acción a partir de la cual se lleva a cabo el estudio a profundidad de algo o de alguien; es lograr nuevos conocimientos, para solucionar conflictos o complicaciones que puedan presentarse ante nosotros, o bien para responder a cuestiones científicas que requieren de una respuesta irrefutable, solamente obtenible a partir de una consciente investigación sobre la materia de estudio.
2.- Tipos de investigación.
- Investigación aplicada
Los conocimientos se emplean prácticamente en beneficio de la sociedad o comunidad.
-Investigación analítica
Consiste en la comparación de condiciones entre grupos de control y de estudio; asimismo, quien investiga intenta probar o refutar hipótesis -Investigación de campo
Aquella que se efectúa para entender y resolver un tema, problema, entre otros, en un ámbito determinado, o sea, que el investigador en el lugar en el cual se da ese conflicto sometido a investigación.
O bien podríamos dividirlas en solo 2 tipos.
-Investigación cuantitativa
Busca recoger datos numéricos que le permitan elaborar estadísticas y porcentajes. Es por ejemplo el caso de los censos que realiza el Estado cada cierto período de tiempo para conocer la cantidad de población y algunas otras cosas relacionadas a servicios básicos, alfabetismo, acceso a salud, a la educación, etc
-Investigación cualitativa
Busca de manera predominante profundizar en las opiniones, reflexiones, sentimientos y todo aquello que pueda expresar el ser humano, estableciendo análisis más profundos en cuanto a la subjetividad del individuo
3.- Que es Ciencia y paradigma.
La ciencia es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente, el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.
PARADIGMA del Griego Paradeima = Modelo, tipo, Ejemplo
Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo. Es el conjunto de realizaciones científicas "universalmente" reconocidas, que durante un tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica.
4.-Hecho.
Acontecimiento, fenómeno económico que puede ser descrito de manera verificable y objetiva, en filosofía una noción muy general sobre “lo que es el caso”
5.- Teoría.
La palabra teoría tiene su origen en el vocablo de origen griego theorein (“observar”). Una teoría se entiende como un sistema lógico que se establece a partir de observaciones, axiomas y postulados, y persigue el propósito de afirmar bajo qué condiciones se llevarán a cabo ciertos supuestos. 6.- Problema prototípico.
Dificultad o interés que se toma como modelo para comenzar un proyecto, es el tema principal o motivo de investigación.
7.- Contextualización.
Rodear el tema u objeto de investigación de un entorno y de un conjunto de elementos que han sido combinados de una manera única y probablemente irrepetible a fin de permitir que se obtenga una mejor comprensión del todo. 8.- Problematización.
Es el planteamiento y cuestionamiento de lo que queremos saber y para que lo queremos saber.
9.- Delimitación.
Es plantear firmemente los límites de nuestra investigación, es decir, los temas, tiempos y material que abarcaremos para resolver el problema o problemas planteados para la investigación.
1er Semestre
Fundamentos de la investigación.
Unidad 1
Fuentes de consulta
http://definicion.mx/investigar/#ixzz3QhsJvuYV
http://www.definicionabc.com/general/investigar.php#ixzz3QhtCPrwo
Definición de teoría - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/teoria/#ixzz3Qhv3rrD6
Kommentare